Emisión Paz Verde 26 de Noviembre
26 de noviembre de 2016
Gobierno de Transición a la #Paz
27 de noviembre de 2016
#Denuncia: Gas Natural habría hecho cobros irregulares por 350 mil millones de pesos

La advertencia fue hecha por el Concejal y Presidente Vocero de la Alianza Verde, Antonio Sanguino, quien alertó sobre una Acción de Grupo que cursa en el Juzgado 12 Civil del Circuito de Bogotá, interpuesta por varios ciudadanos, en la que argumentan que la empresa Gas Natural S.A. E.S.P., filial de la multinacional GAS NATURAL FENOSA, habría efectuado cobros indebidos por el suministro de gas domiciliario, a los usuarios de Bogotá y varios de sus municipios aledaños.

Según el Concejal Sanguino, “el número de afectados por estos cobros irregulares se aproximan a un millón ochocientos mil usuarios, de los cuales casi un millón setecientos mil pertenecen a Bogotá. El valor de las pretensiones de la Acción de Grupo es de un poco más de 348 mil millones de pesos, suma que GAS NATURAL FENOSA deberá reintegrar a todos los usuarios de Bogotá, Soacha, Sibaté, La Calera y El Rosal, en caso de que la demanda llegara a prosperar.”

De acuerdo con los argumentos de los demandantes, Gas Natural S.A. E.S.P. habría facturado entre los años 2009 a 2013, el suministro del gas sin haber aplicado una metodología de corrección volumétrica del combustible que se entrega al usuario final, por lo que la Empresa habría incumplido disposiciones del código de distribución de gas natural, contenidas en la resolución No. 067 de 1995, proferida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas Combustible (CREG), en la se establece como llevar a cabo una medición correcta de los consumos a los usuarios.

Según explican los demandantes, la medición correcta del gas domiciliario que llega a cada uno de nuestros hogares se mide en metros cúbicos, a cierta temperatura y presión atmosférica, conforme a datos oficiales reportados por el IDEAM. Los medidores deberían estar entonces en la capacidad, en caso que el gas no cumpla con estos parámetros oficiales, de corregirlos. Esto fue justamente lo que eventualmente no ocurrió, lo que generó que Gas Natural S.A. hubiera facturado sumas superiores a cada uno de los usuarios de este combustible domestico.

En palabras del Concejal Sanguino “la empresa Gas Natural S.A. habría cobrado más gas del que finalmente entregó, perjudicando a los habitantes de Bogotá y sus municipios aledaños, que hacen uso de este combustible para cocinar sus alimentos entre otras labores cotidianas.”

Lo anterior se suma a los líos en los que se ha visto envuelta la multinacional Gas Natural Fenosa por la intervención de Electricaribe, llevada a cabo en días anteriores por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, y que también es de su propiedad. En este caso, según la Superintendencia, la intervención se habría debido al incumplimiento de sus compromisos financieros, y al no pago de la electricidad que comercializa.

La Personería de Bogotá ya había alertado sobre el incrementó de quejas de los ciudadanos relacionadas con cobros excesivos en el servicio de gas natural, así como servicios no autorizados, además de inconformidades por suspensiones injustificadas y dificultades para la reconexión del mismo.

Por último Antonio Sanguino recalcó que “le parece inadmisible que una empresa encargada del suministro de un servicio público domiciliario, como lo es el gas, pretenda atentar contra los derechos de los usuarios y aproveche su posición dominante para, probablemente, facturar más de lo debido; incumpliendo así su responsabilidad social ya que, como la ha dicho la propia Corte Constitucional, este servicio es esencial ya que se orienta a satisfacer necesidades básicas de las personas, puesto que existe un vínculo entre la prestación del mismo y la efectividad de ciertas garantías y derechos constitucionales fundamentales como la vida, la salud, el mínimo vital, la integridad personal, entre otros.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *