“Grafiteros son menospreciados por Administración Distrital”: Sanguino
2 de septiembre de 2017
ALIANZA VERDE INSISTE EN QUE EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL ES COMPETENTE INEQUÍVOCO PARA INVESTIGAR Y SANCIONAR FINANCIACIÓN ILEGAL DE ODEBRECH EN LA CAMPAÑA DE JUAN MANUEL SANTOS
5 de septiembre de 2017
El Cesar y Valledupar, parte de la Agenda de los Verdes

Una intensa actividad proselitista y pública adelantó en los últimos días el Partido Alianza Verde en Valledupar y el departamento del Cesar en cabeza de su presidente vocero nacional Antonio Sanguino.

La primera actividad  fue el Foro  de Candidatos Presidenciales convocado por la Universidad del Área Andina y la Alianza Verde el pasado 24 de agosto que contó con la participación del Precandidato Presidencial Verde y Senador Antonio Navarro Wolff y el Precandidato Presidencial del Movimiento Fuerza Ciudadana  y ex-alcalde de Santa Marta Carlos Caicedo Omar.

Navarro, en nombre de los Verdes, presentó la agenda de gobierno que adelantaría desde la Presidencia en materia de implantación de los Acuerdos de Paz, lucha contra la corrupción, la agenda social y la adaptación del país al cambio climático y el calentamiento global.

Sanguino informó, que especial mención hizo Navarro Wolff, en el impacto de la explotación minera en el Cesar y presentó una propuesta social y ambiental para el nuevo contrato de concesión que la nación debe celebrar en el 2019, con la multinacional Drummond. La cual debe ser concertada entre la comunidad y el Gobierno.

 

Claudia de gira por el Cesar

La más reciente actividad de los Verdes fue el conversatorio con la Precandidata Presidencial y Senadora Claudia López, realizado este primero de septiembre, también, convocado por la Fundación Universidad del Área Andina, Sede Valledupar. Allí,  la senadora López, presentó la propuesta que un gobierno de los verdes adelantará para enfrentar los retos de la Educación Superior, en particular, en la región Caribe y el departamento del Cesar.

Durante ese mismo recorrido por el Cesar, el sábado dos de septiembre la precandidata Claudia López, el Presidente Vocero Nacional de los Verdes, Antonio Sanguino y los dirigentes regionales de esta colectividad, Rafael Oñate Fernández y Yarime Lobo, llevaron a cabo un periplo por varios municipios del norte y centro del departamento, donde establecieron un diálogo franco y sinceros con la ciudadanía y las comunidades afectadas por sensibles conflictos sociales y sobre todo ambientales, que ameritan la intervención pronta de un gobierno comprometido con estos temas.

 

Impacto ambiental

En Bosconia, la Senadora Claudia López y los dirigentes Verdes conocieron de primera mano el impresionante impacto ambiental que ha provocado la línea férrea concesionada a la empresa Fenoco y usado para el transporte del Carbón. Los Verdes, seguirán respaldando las exigencias de los ciudadanos para reducir dichos impactos y en habilitar alternativas, incluyendo, una variante que traslade la vía férrea del casco urbano de este municipio.

Por otra parte, en el municipio de Curumaní se cumplió una audiencia pública a la cual asistieron más de 100 dirigentes sociales y con quienes se acordó proponer una revisión al diseño de la Ruta del Sol, que evite la afectación del comercio de este municipio, por cuenta de esta obra entregada a Odebrecth, atrapada en graves y vergonzosos hechos de corrupción de los proyectos de electrificación rural y de protección del campo y de los recursos hídricos.

La Dirigencia Verde fue testigo del descontento generalizado de los curumanileros por el pésimo servicio que la empresa Electricaribe presta en la región.

En el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, los verdes tuvieron un extenso diálogo con los dirigentes sindicales de la Drummond, líderes sociales, concejales y dirigentes verdes sobre las demandas sociales y ambientales de esta zona del departamento.

Durante su recorrido por el Cesar, Claudia López y Antonio Sanguino, llamaron la atención sobre la audiencia de una representación comprometida con los cesarenses y sus demandas en el debate público nacional y en el Congreso de la Republica e insistieron en la necesidad de una coalición independiente para ganar la presidencia de la Republica en el 2018 y, adelantar una agenda de cambios democráticos que necesita el país de manera urgente, el Caribe y el Cesar. “Coalición que debe estar apoyada por voces independientes que representen al caribe y el Cesar en el Congreso de la Republica”, puntualizó Sanguino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *