El congresista del Partido Alianza Verde hizo un llamado al Presidente de la República para que mantenga la cabeza fría y no se deje tentar por las campanas de guerra.
Bogotá, 13 de septiembre de 2019. La tensión que se siente en la frontera colombo-venezolana y el impulso que el Gobierno del Presidente Iván Duque le ha dado al discurso guerrerista, preocupa al senador del Partido Alianza Verde, Antonio Sanguino. El congresista llamó al Gobierno Nacional a convocar a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para informar a sus miembros y explorar caminos de respuesta.
“La coyuntura por la que atraviesa el país respecto a Venezuela requiere prudencia y una conversación con todas las fuerzas políticas. No podemos seguir aumentando tensiones en la región a través de la imposición de una Política Exterior pendenciera, falta de rigor y a las patadas, pues así no se avanzarán en los intereses de Colombia,” explicó Sanguino tras su petición.
Yes que los últimos acontecimientos de la crisis entre Colombia y Venezuela muestran que el uso de la fuerza no ha sido descartado: las amenazas del Presidente Nicolás Maduro y la militarización del lado vecino de la frontera, el llamado de Juan Guaidó para la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, las denuncias de Operaciones de Grupos Armados Ilegales desde Venezuela y las declaraciones de Eliott Abrams, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, respecto a la defensa de Colombia en caso de un ataque, incrementa el ambiente hostil en la región.
Sin embargo, desde el lado colombiano, el Gobierno tampoco se ha esforzado por bajar la tensión: El incumplimiento de los Acuerdos y su vaga implementación, el rechazo a la negociación de Bárbados, las gestiones para aislar a Venezuela, aún con la alerta de empeorar la emergencia humanitaria, y la respuesta negativa del Presidente Iván Duque a las Naciones Unidas, que solicitó bajar la tensión y dialogar con el Presidente Maduro, nos ponen en una precaria situación. “Parece ser que, por su estrategia de confrontación, el Gobierno nos quiere llevar al borde de la guerra”, reclamó el senador Sanguino.
Si bien, la transición democrática venezolana constituye un interés prioritario para Colombia, es más importante mantenernos por fuera de una guerra internacional y priorizar los intereses de Colombia. Pareciera entonces que la política exterior colombiana está basada en encontrar enemigos externos para justificar una eventual confrontación armada.
Lo anterior, haciendo referencia a la carta enviada desde la Cancillería colombiana al Gobierno cubano, en la que les exige la entrega inmediata de todos los miembros del ELN que se encuentren en territorio cubano. “El Gobierno cubano está respetando un Protocolo que firmó con el Estado colombiano respecto a la negociación de Paz con el ELN, que si Colombia hubiese puesto en marcha cuando rompieron los diálogos, los cabecillas del ELN ya habrían regresado de la isla. Parecería que el Presidente Iván Duque quisiera agudizar la crisis diplomática con Cuba”, dijo Sanguino.
Finalmente, el Senador hizo un llamado para que Colombia colabore en una estrategia de diálogo y abandone el camino de la escalada discursiva: “Seguir echando más leña al fuego no sirve ni allá ni acá, y está visto que, en estos últimos meses tampoco ha servido para abrir espacio a la democracia.”