Congresistas de la bancada alternativa radican el proyecto #Ley6402Víctimas
16 de marzo de 2021
Senado crea Comisión Accidental para atender la crisis generada por la minera de carbón a gran escala en el Caribe colombiano
17 de marzo de 2021
Los pendientes de esta legislatura

El pasado 16 de marzo se reanudó la legislatura 2020-2021. Los Proyectos de Ley radicados por el Senador Antonio Sanguino continúan en trámite, aunque algunos pueden ser archivados, si no se discuten antes del 20 de junio. Estos son urgentes para el país. Conozca cuales son

Bogotá, 17 de marzo de 2021. Con la reanudación del año legislativo, también se activan de nuevo las discusiones sobre los proyectos de ley que viene abanderando el senador Antonio Sanguino desde su curul. Estos están alineados con sus banderas de defensa del Acuerdo de Paz, protección del ambiente y la búsqueda de una justicia social. No obstante, el trámite de un proyecto de ley tiene un vencimiento y algunos de los proyectos del senador podrían caerse, si no se discuten antes del 20 de junio.

“Queremos convocar a la ciudadanía a que nos acompañe presionando la discusión de nuestros Proyectos de Ley. Hoy más que nunca, Colombia necesita que se prohíba el Glifosato, que se reformen las Fuerzas Armadas y el ESMAD, que se amplíen los auxilios de los beneficiarios del ICETEX y que se garantice la matrícula cero universal para todos los estudiantes, entre otras cosas. Como congresistas no podemos ser indiferentes a las necesidades de los colombianos y con la aprobación de estos proyectos de ley avanzaremos hacia un país más equitativo y justo”, mencionó el senador Sanguino al inicio de esta legislatura.

  1. Proyecto de ley para prohibir el uso del Glifosato en la aspersión de cultivos ilícitos: este proyecto tendrá su primer debate en la Comisión Quinta del Senado, de 4 debates que debe surtir. Debe discutirse por lo menos en primer debate antes del 20 de junio. Si no, se hunde.
  2. Un paquete de proyectos de ley para reformar las Fuerzas Armadas, la Policía, el ESMAD y crear un Servicio Social para la Paz como alternativa al servicio militar: Estos proyectos también deben surtir su primer debate, de 4 que tienen que superar.
  3. Prohibición de plásticos de un solo uso, entre ellos el Icopor: este proyecto tuvo su primer debate el año pasado y se espera que antes del 20 de junio, tenga su segundo debate en la Cámara de Representantes.
  4. Proyecto de ley para ampliar los auxilios brindados por el ICETEX durante la pandemia: A este proyecto no le han asignado ponentes (es decir, los que exponen los proyectos en los debates). Es urgente que el Congreso asigne ponentes y convoque a su primer debate antes del 20 de junio. De lo contrario, se hunde.
  5. Proyecto de ley para garantizar la Matrícula Cero: Pasa lo mismo que el anterior. La Comisión Sexta del Senado no ha asignado ponentes. Es urgente que surta su primer debate.  
  6. Proyecto de ley para prohibir el Fracking en el país. Este se encuentra a la espera de su primer debate en Comisión Quinta de Cámara. Se han realizado 4 audiencias públicas para recopilar argumentos que permitan avanzar el trámite legislativo del proyecto. Se debe lograr primer debate antes del 20 de junio, de lo contrario se hunde

Los proyectos nuevos que llegan tras el reinicio de las sesiones legislativas, son el que busca rendir homenaje a las víctimas de los “Falsos Positivos” o #Ley6042Víctimas,  el que garantiza una Renta Básica Permanente y continuaremos insistiendo en los proyectos que desarrollan la Consulta Popular Anticorrupción y elevar a Derecho Fundamental el acceso a agua potable. Estos serán radicados por varios integrantes de la bancada verde, alternativa y diferentes organizaciones sociales y sindicales.

Comments are closed.