El candidato acudió esta mañana al Congreso con los miembros de la Coalición Centro Esperanza: el senador Jorge Enrique Robledo, el senador Antonio Sanguino, la representante a la Cámara electa, Jennifer Pedraza; Juan Fernando Cristo, Guillermo Rivera y Julián Rodríguez Sastoque.
Bogotá, 10 de mayo de 2022. Sergio Fajardo radicó hoy en la Comisión de Acusaciones del Congreso de la República una denuncia penal contra el Presidente Iván Duque por prevaricato. La denuncia se da en el marco de la modificación de la Ley de Garantías en la cual el Presidente Iván Duque, en pleno conocimiento de la inconstitucionalidad de esta acción, no objeta la modificación de forma oportuna y da vía libre a la celebración de millonarios convenios interadministrativos en plena campaña electoral con las entidades
del nivel territorial.
El candidato señaló que “El Presidente de la República es la persona que tiene la responsabilidad más alta en nuestra democracia y debe empezar por dar ejemplo, este actuó de manera inconstitucional, violó la ley a sabiendas de lo que estaba haciendo (…) Es una violación directa de la ley y una forma de participar en política”.
Asimismo, fue enfático en que esto constituye un acto de corrupción “entraron recursos públicos por convenios interadministrativos a la campaña electoral, eso es corrupción y como Coalición denunciamos al Presidente donde corresponde. Se debe investigar a dónde entraron esos recursos y cuál fue su distribución (…) El presidente debe declarar que violó la ley y que actuó de manera anticonstitucional”.
Sergio Fajardo concluyó que el país necesita un presidente que de ejemplo “yo como Presidente nunca obraría de esa manera, porque en primera condición un Presidente, un Presidente profesor, tiene que educar desde el ejemplo y lo que pasó aquí fue un actuar corrupto e inconstitucional para interferir en las elecciones”.